Juego de Luz y Sombra en la Fachada del Nuevo Ayuntamiento de Estepona

Descubre uno de los edificios municipales más sostenibles y vanguardistas de España
Juego de Luz y Sombra en la Fachada del Nuevo Ayuntamiento de Estepona

En esta ciudad de la Costa del Sol bañada por el mediterráneo, el sol luce “casi” todos los días del año. Es su mayor tesoro, pero también representa un reto importante a considerar.

La constante exposición de los edificios a la luz solar directa plantea un desafío al que se debe prestar atención. Por esta razón, la solución elegida para el nuevo Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha sido la instalación de una celosía que protege térmicamente al edificio de la radiación solar directa. Esta celosía actúa como un tejido de luz y sombra, filtrando la luz de manera delicada y abrazando la estructura con elegancia.

El diseño original fue realizado por Lorena Murcia, arquitecta del Ayuntamiento de Estepona, e incluía una celosía protectora para un muro cortina de vidrio. Los directores de obra, Luis Escarcena y José Martín, mantuvieron la idea original, buscando la mejor solución constructiva. Su principal objetivo era conservar el concepto de una "piel" continua y ligera, pero garantizando durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento, especialmente considerando la proximidad al mar.

La celosía, clave para la eficiencia energética del edificio

Se consideraron diferentes materiales para la celosía (aluminio, composite, telas, vidrios, etc.), pero cada uno presentó inconvenientes que lo hacían inviable. Finalmente, se optó por las placas Stoneo de ULMA, un material que destaca por su ligereza, libertad de diseño, durabilidad y resistencia. Estas placas permiten controlar la luminosidad gracias a sus distintos grados de opacidad, y además son altamente resistentes a los ambientes salinos debido a su mínima absorción de agua.

El juego de luces y sombras que caracteriza al edificio se logró gracias al diseño troquelado de las placas. Se crearon seis patrones distintos que, al invertir su orientación, se convierten en doce, evitando así la repetición en el diseño y logrando un acabado visual único.

Si quieres una fachada perforada como esta para tu proyecto contáctanos aquí y te asesoramos.

En todos los proyectos de arquitectura tanto el material utilizado como el sistema constructivo son decisiones clave. Otro punto clave es el acompañamiento técnico del fabricante. En ULMA, nuestra Oficina de Arquitectura colabora con los arquitectos y jefes de proyecto, ofreciendo asesoramiento para seleccionar la mejor solución de acabados y resolver los desafíos técnicos que surgen en cualquier proyecto.

Luis Escarcena, responsable de la ejecución del nuevo Ayuntamiento de Estepona, destacó la importancia de este apoyo:

“El asesoramiento por parte de la Oficina de Arquitectura de ULMA ha sido fundamental. Nos guiaron desde la evaluación de la viabilidad del proyecto hasta su ejecución final”.

El nuevo Ayuntamiento de Estepona cuenta con un diseño accesible y sostenible, siguiendo las directrices del estándar de certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), otorgado por el organismo internacional Green Building Council. Este edificio busca no solo revitalizar y transformar el centro urbano, sino también convertirse en un referente medioambiental para la ciudad.

FICHA TÉCNICA

  • NOMBRE DEL PROYECTO: NUEVO AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA
  • TIPO DE EDIFICIO; AYUNTAMIENTO
  • PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA
  • CONSTRUCTORA: REHABILITADORA; AGUAS CAMINOS Y PUENTES, S.L.
  • ARQUITECTO: LORENA MURCIA SÁNCHEZ  
  • ARQUITECTOS DIRECTORES DE OBRA: LUIS ESCARCENA GIL Y JOSÉ MARTÍN GIL
  • SUPERFICIE: 4000 M2
  • FORMATO DE PLACA, COLOR Y TEXTURA: BLANCO M24 AIRE, 900 X 1350 MM
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE DE 2022.
  • UBICACIÓN: GLORIETA JOSE TOMAS, Nº 1, 29680 ESTEPONA

Solicita presupuesto/información

Catálogos

Dossier de fachadas ventiladas

Dossier de fachadas ventiladas

Descargar
Lookbook

Lookbook

Descargar